Embajada de Australia
España
Andorra y Guinea Ecuatorial

Nosotros a través del cine

Pending Approval

Guía sobre los pueblos indígenas de Australia

Nosotros a través del cine

Se han realizado numerosas películas sobre los australianos indígenas desde que en 1898 se rodara la primera película en Mer (Murray Island). Sin embargo, no sería sino a partir de 1979 cuando, tras el notable éxito en la dirección de Essie Coffey con la película My Survival as an Aboriginal, los aborígenes accederían de modo directo a la industria del cine y la televisión. Como consecuencia, las representaciones indígenas de la vida y la cultura de nuestro pueblo comenzó a emerger y a sustituir las estereotípicas y a menudo ofensivas descripciones existentes antes de esa fecha.

Hoy día, el florecimiento de las artes tan evidente en disciplinas como la pintura y la música también está presente en el cine y la televisión. Programas de máxima audiencia televisiva, como el programa de la cadena australiana ABC Blackout aportan a la audiencia una visión nueva sobre los pueblos indígenas y sus culturas, al tiempo que promueven el talento de nuestros actores, bailarines, escritores y técnicos de cine. En el cine, realizadores indígenas como Tracey Moffatt, Michael Riley, Wayne Barker, Rhonda Foster y Rachel Perkins, siguen produciendo obras que llaman la atención del público de Australia y otros países. También hay muchos aborígenes capacitados que han participado en coproducciones.